
Hoy quiero dedicar mi comentario a la caza y, de manera muy especial a la caza de perdiz en ojeo. La perdiz es la pieza mas cotizada por los cazadores entre todas las piezas de caza menor. La perdiz roja, solo se cría en España, de tal manera que su cotización en toda Europa haya llegado a ser tan fuerte, que cazadores como los ingleses, alemanes, o italianos, paguen precios muy altos por participar en este tipo de cacerías. En la mayoría de las regiones españolas se cría muy bien este tipo de perdiz, pero es en la zona de la Mancha, donde existen la mejores Fincas de caza. Así en Madrid, Toledo, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real e incluso en Albacete, son las zonas por excelencia mejores para la cría de la perdiz.
Las grandes Fincas, que generalmente pertenecen a la aristocracia o a personas acaudaladas, es donde se dan este tipo de cacerías. Una cacería, que tenga una buena línea de escopetas, puede llegar a cobrar entre ochocientas o mil perdices en un día de caza e incluso más. Las cacerías suelen ser de ocho ojeos. Y estos se componen de doce puestos, en cada puesto se coloca un cazador, que va acompañado del secretario, que es el encargado de cargar las escopetas y de un peón, que será el se ocupe de recoger la perdices abatidas por el cazador. Este que se ocupa de recoger las perdices, tiene mucha importancia, ya que el cobrar todas las piezas que abate el cazador, es muy importante para el recuento final, pues es en este momento cuando hay verdaderas disputas entre los cazadores, por ser el que mayor numero de piezas ha abatido. Hoy en día hay organizaciones para estas cacerías, que disponen de una cadena cohes todo terreno dedicados para recoger a los invitados que llegan al aeropuerto de Barajas, para desde allí, llevarles hasta las Fincas donde se celebran las cacerías, y una vez terminada la caería, les vuelven a llevar para su regreso al punto de destino. Todo el entorno de un día de campo de esta naturaleza tiene un costo económico muy elevado y esta reservado para los grandes personajes, tales como los Reyes, Duques, Marqueses. Ministros y grandes industriales, que son los que pueden disfrutar de un día de “cacería” de Perdiz, ya que disponen de la situación económica suficiente para sufragar estos gastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario